El alcalde no solicitó la convocatoria publicada en febrero para obtener ayudas para parques empresariales, tal y como reconoce la información facilitada por el IVACE
Onda 20 de julio 2018: Onda ha perdido una subvención que podría haber superado los 3.000.000 euros para sus polígonos industriales por la incapacidad de un alcalde, Ximo Huguet (PSPV) y de sus socios de gobierno en no concurrir a la convocatoria.
La línea de ayudas, convocada por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) el pasado 23 de febrero en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV), “fue ignorada por el alcalde de Onda, que ha ignorado la convocatoria y con ello negó a nuestro municipio la oportunidad de realizar mejoras en nuestros polígonos”.
Salvador Aguilella, concejal del PP en Onda, ha lamentado que “la incapacidad y desgobierno que lidera el alcalde socialista en el ayuntamiento esté lastrando los intereses de nuestra localidad”. Esta convocatoria de ayudas iba dirigida a la mejora, modernización y dotación de infraestructuras “que hubiera sido de gran utilidad para Onda”.
Como explica el representante popular, “incluso las tareas básicas de mantenimiento de los polígonos se han abandonado durante esta legislatura”.
El PP reclama reactivar la plataforma para promocionar suelo industrial en Onda
El PP de Onda también ha reclamado que el cuatripartito active la plataforma que se puso en marcha la pasada legislatura para la promoción con carácter nacional e internacional del suelo industrial de la ciudad. Una herramienta que “inexplicablemente” se ha paralizado por la inacción del PSOE y sus socios de gobierno.
La herramienta nació de la colaboración con la Cámara de Comercio de Castellón y la desarrolló la CEPE (Coordinadora Española de Polígonos Industriales) y contenía información detallada del suelo industrial disponible de manera que se ofrecía a los inversores y empresarios la posibilidad de invertir e instalarse en Onda.
Aguilella señala que la herramienta “surgió de la necesidad de ofrecer un valor añadido al suelo industrial de la ciudad, un hecho que lo diferenciaba y le permitía competir mejor”. Esta plataforma pionera contó con el apoyo constante al tejido empresarial de la ciudad en la pasada legislatura, ya que “ayudaba a promover promover la compra y alquiler de parcelas y naves vacías para que las empresas se puedan instalar y generar nuevos puestos de trabajo en Onda”.
Sin embargo, “Huguet ha dado la espalda desde el primer momento al crecimiento de nuestro municipio. Ha ignorado un motor económico básico de la localidad. Y la muestra más evidente de este desgobierno y dejación de funciones se evidencia con estos hechos, que constatan que el alcalde ni lucha, ni reivindica, ni solicita inversiones para mejorar las condiciones de los parques empresariales”.
El PP reclama reactivar la plataforma para promocionar suelo industrial en Onda
El PP de Onda también ha reclamado que el cuatripartito active la plataforma que se puso en marcha la pasada legislatura para la promoción con carácter nacional e internacional del suelo industrial de la ciudad. Una herramienta que “inexplicablemente” se ha paralizado por la inacción del PSOE y sus socios de gobierno.
La herramienta nació de la colaboración con la Cámara de Comercio de Castellón y la desarrolló la CEPE (Coordinadora Española de Polígonos Industriales) y contenía información detallada del suelo industrial disponible de manera que se ofrecía a los inversores y empresarios la posibilidad de invertir e instalarse en Onda.
Aguilella señala que la herramienta “surgió de la necesidad de ofrecer un valor añadido al suelo industrial de la ciudad, un hecho que lo diferenciaba y le permitía competir mejor”. Esta plataforma pionera contó con el apoyo constante al tejido empresarial de la ciudad en la pasada legislatura, ya que “ayudaba a promover promover la compra y alquiler de parcelas y naves vacías para que las empresas se puedan instalar y generar nuevos puestos de trabajo en Onda”.
Sin embargo, “Huguet ha dado la espalda desde el primer momento al crecimiento de nuestro municipio. Ha ignorado un motor económico básico de la localidad. Y la muestra más evidente de este desgobierno y dejación de funciones se evidencia con estos hechos, que constatan que el alcalde ni lucha, ni reivindica, ni solicita inversiones para mejorar las condiciones de los parques empresariales”.